Según la policía, menos de cinco inmigrantes fracasaron cuando intentaron cruzar el Canal de la Mancha desde una zona cercana a la localidad francesa de Wimereux. La Guardia Costera francesa confirmó que, en una de las operaciones de rescate que desembocaron en Cabo Este Martes, se encontró con varios “cuerpos sin vida” en una pequeña embarcación en Reino Unido. Las muertes se produjeron debido al pánico de los pasajeros, revelaron las autoridades.
Tuvo una mañana “lista para volar”, aseguró un portavoz, con varios intentos de navegar hacia la costa británica. Los agentes buscaron más personas en el mar hasta altas horas de la madrugada. “El balance provisional es de cinco muertos: tres hombres, una mujer y una niña”, explicó con detalle la operación de rescate en la que participaron tres helicópteros y varias lanchas. La Voix du Nord publicó que entre los sobrevivientes en la playa, sollozando, estaba el padre del fallecida de cuatro años. “Tan pronto como fue botado inicialmente en la costa, el barco fue botado nuevamente al mar. Parece que se ha producido un movimiento de masas en el barco sobrecargado, lo que ha provocado varias víctimas”, explicó la guardia costera francesa.
El Ministro del Interior británico, James Cleverly, fue publicado en X que el Gobierno está haciendo todo lo posible para frenar los peligros de viajar en pequeñas embarcaciones y difundir la información sobre estas muertes. “Estas tragedias deben detenerse. no aceptes uno situación actual tantas vidas. Este Gobierno está haciendo todo lo posible para poner fin a este tráfico, frenar las paterae y, en definitiva, acercarse al modelo de negociación de las malvadas bandas de traficantes de personas, para lo cual deben poner en peligro sus vidas”, reza en mensaje.
Estos intentos de entrar en el Reino Unido por mar, con una salida fatal, se produjeron sólo unas horas después de que el Parlamento británico aprobara en la noche del sol la ley que permitirá al Gobierno de Rishi Sunak expulsar a los solicitantes de asilo de Ruanda, lugar de permiso de su existencia en el país para la mitigación de sus peticiones. Frenar el flujo de inmigrantes es una prioridad para el Primer Ministro británico, que cree que el plan de Ruanda se aplicará con carácter disuasorio. La ONU y organizaciones de derechos humanos han criticado la medida, que califican de inhumana.
Décadas de miles de inmigrantes –muchos de ellos víctimas de la guerra y la pobreza en África, Oriente Medio y Asia– han sido vinculados al Reino Unido en los últimos años cruzando el Canal de la Mancha en pequeños viajes organizados para el tráfico de personas. El Canal es una de las rutas marítimas más competitivas del mundo, pero sus correos son fuertes, por lo que se convirtió en un viaje peligroso para las pequeñas embarcaciones en las que transportaba a las mafias hasta los inmigrantes que muchas veces sobrecargan los barcos.
Sigue toda la información internacional en Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
suscribir