
(CNN Español) — El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) informó estas horas en Twitter que el volcán de Fuego ha registrado un aumento en su actividad desde la noche de este domingo, cuando generó un flujo de lava mayor a 1.000 metros. de largo y generando actividad sísmica y flujos piroclásticos.
“En este momento se observan altas columnas de ceniza desde el cráter y cortinas de ceniza que alcanzan los 5.000 metros de altura formadas por el descenso de flujos piroclásticos que serpentean unos 6 kilómetros”, dijo Insivumeh en el comunicado.
BOLETÍN ESPECIAL VOLCANOLÓGICO BEFGO #056-2022
04 julio 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/R81t3ncRn5— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) 4 de julio de 2022